viernes, 1 de abril de 2016

kayac

Kayac
Otras personas se han agrupado para vivir la adrenalina que producen los deportes extremos, como es el caso de Cristian Pineda integrante del grupo Cuenca Aventura, que se formó hace dos años.
Pineda, quien con sus amigos participó en la carrera Huairasinchi, reveló que en Gualaceo es posible practicar kayac, “canyoning” (descender por cascadas) en el cerro Cabogana, media montaña en el cerro Amarrillo y escalada en el cerro Cojitambo, del Cañar.
A su criterio los lugares no están “explotados” y se debe informar a los que les gusta la aventura. Los que deseen unirse al grupo pueden acudir al parque de La Madre desde las 19h30 y conocer los detalles El kayak es una variedad de piragua de uno, dos o cuatro tripulantes cuyo uso es fundamentalmente deportivo. En su origen eran de un solo tripulante y se usaban para pescar y cazar. El tripulante o palista se acomoda sentado y orientado en dirección al avance, a diferencia de las embarcaciones de remo, propulsando la embarcación mediante una pala de doble hoja o cuchara que no necesita de apoyo sobre el casco.
Es una embarcación larga (eslora) y estrecha (manga). En sus diseños tradicionales es de cubierta cerrada, sólo abierta en la 'bañera' donde se sitúan el o los palistas. Existen en la actualidad tantos diseños y variantes como usos potenciales, pero en general puede considerarse una embarcación pequeña en relación con otras, en ocasiones de diseño extraordinariamente hidrodinámico y en otros casos de diseño compacto y maniobrable. Se construyen kayaks de uno, dos y cuatro tripulantes. Dadas sus características pueden encontrarse kayaks en aguas tranquilas (ríos, embalses, lagos, piscinas), aguas bravas (ríos de 'montaña' o canales de aguas bravas) y en el mar, incluso en mar abierto. Tal variedad de usos se traduce en una gran cantidad de modelos: de pista y descenso de ríos, de aguas bravas, de kayak extremo, de rodeo, kayaks de 'surf', kayak de mar, de kayak-polo y de recreo, entre otras.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario