viernes, 1 de abril de 2016

excursionismo


                            Excursionismo


  • Seguridad: por lo intrínseco de la actividad y lo variado de la misma actividad, la seguridad es una regla indispensable que debe respetar.
  • No perturbar el medio ambiente: por donde se transita y se acampa lo menos posible. Esto implica, además, respetar a todos los seres, ya sea animales o plantas y todo el medio ambiente en general.
  • Respetar sembradíos y demás obras de la gente que habita en el medio rural.
  • Armonía: El excursionista, por la naturaleza el debe procurar tener armonía entre él y la naturaleza así como con sus compañeros.

El plan[editar]

Toda excursión, aunque sea sencilla, requiere ser planeada para reducir al mínimo los problemas o incluso accidentes. Es sumamente importante considerar factores tales como las personas que asistirán y su respectivacondición física, el clima probable del lugar a visitar, el equipo mínimo indispensable tanto personal como colectivo y los conocimientos necesarios para realizar tal excursión, entre otros factores.
El guía, junto con las personas más entusiastas en realizar una excursión, son los responsables de organizarla. Es importante indicar a las personas que asistirán a la excursión los puntos importantes de la misma, asesorándolos y contestando a las dudas que tengan, no ignorando ningún aspecto importante que durante la excursión pudiese causar problemas.
Los responsables deberán llevar consigo al menos un botiquín, un mapa del lugar, una brújula y los teléfonos de emergencia respectivos al lugar para el caso de ser requeridos.
Adicionalmente es una práctica bien aceptada contar con un plan alternativo para que en caso de mal tiempo o algún otro factor inesperado, no se tenga que cancelar una excursión.
Resultado de imagen para excursionismo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario