Ecuavóley
El ecuavóley es una variante del voleibol originaria de Ecuador. Es muy popular entre la comunidad ecuatoriana repartida por el mundo la cual practica esta variante local.
El comienzo de esta variante del voleibal es incierto. Es indudable que el voleibol se inventó en 1895, y el primer torneo mundial se celebró en 1949, mientras que el primer torneo de Ecuavóley se celebró en 1958, sugiriendo que apenas se puede haber extendido tan rápido y que el voleibal nacional se desarrolló de forma independiente siguiendo una evolución convergente. Los torneos de Ecuavóley en vecindarios fueron organizados por diferentes entidades.
- Cada equipo en pista está formado por tres jugadores: colocador (jugador delantero), volador (jugador posterior), servidor (jugador de apoyo).
- El campo mantiene las mismas dimensiones de 18 m de largo por 9 m de ancho.
- Se juega con un balón de fútbol Mikasa ft-5.
- Se juegan los partidos a dos sets de 15 puntos o también puede ser de 12 y con opción de un tercero de desempate, siempre que éste confirmado por ambos equipos en el reglamento.
- Se permite mantener la pelota en la mano por menos de un segundo (sostener el balón).
- Cualquiera de los tres jugadores de uno de los equipos, puede iniciar el juego con una "batida", es decir, tomar el balón con una sola mano, lanzarlo ligeramente hacia arriba y luego golpearlo (con la misma mano que se elevó inicialmente) desde abajo hacia arriba con el brazo o mano. A diferencia del Voleibol que se efectúa desde atrás hacia adelante.
- La puntuación se divide en cambios y puntos: los cambios son medios puntos, es decir dos cambios consecutivos en uno de los dos equipos hará un punto.
- El saque (batida) se realiza desde la zona de servicio, generalmente un recuadro dibujado en cada esquina de la cancha, esta acción deberá ser realizada únicamente con las manos; en caso de que el jugador haya levantado el talón al momento de realizar la "batida" se anulará la acción comprometiendo al árbitro a aventajar al equipo contrario con un "cambio".
- El partido lo gana aquel equipo que gané dos tiempos (sets), en caso que ambos equipos hayan logrado ganar un set cada uno se disputará un tercero y último set, cuando uno de los dos equipos participantes alcance 6 puntos en el marcador se dará un cambio de cancha y de esta manera el partido continuará de manera normal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario