![](https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/8d/98/38/8d9838476816cc18125ecf5130f29677.jpg)
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL ORGANISMO
La
realización regular y sistemática de una actividad física ha demostrado ser una
práctica sumamente beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de
la salud, así como un medio para forjar el carácter, la disciplina, la toma de
decisiones y el cumplimiento de las reglas beneficiando así el desenvolvimiento
del practicante en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Hoy en día esta
visión ha sido aceptada por muchos, sin embargo, a lo largo del tiempo, ha
tenido sus períodos de La realización regular y sistemática de una actividad
física ha demostrado ser una práctica sumamente beneficiosa en la prevención,
desarrollo y rehabilitación de la salud, así como un medio para forjar el
carácter, la disciplina, la toma de decisiones y el cumplimiento de las reglas
beneficiando así el desenvolvimiento del practicante en todos los ámbitos de la
vida cotidiana. Hoy en día esta visión ha sido aceptada por muchos, sin
embargo, a lo largo del tiempo, ha tenido sus períodos de auge y regresión. La
mayoría de las personas pueden beneficiarse de realizar actividad física de
forma regular. Es frecuente que la gente piense que hace suficiente ejercicio
en el trabajo. Muchos piensan que son demasiado viejos para empezar, otros que
su forma física ya es demasiado mala para intentar recuperara. Obesidad,
diabetes, o alguna discapacidad física, pueden ser las razones que desanimen al
sujeto para comenzar a realizar actividad física. Pero en muchas ocasiones son
simplemente la pereza, o las expectativas de fatiga y dolor las que impiden que
ni siquiera llegue a intentarse. En la actualidad parece existir evidencia
suficiente que pruebe que aquellos que llevan una vida físicamente activa
pueden obtener una larga lista de beneficios para su salud: Disminuye el riesgo
de mortalidad por enfermedades gastrovasculares en general y en especial de
mortalidad por cardiotónica casquéis en grado similar al de otros factores de
riesgo como el tabaquismo.