lunes, 28 de marzo de 2016

nunchaku


                              Nunchaku


Sobre la invención del nunchaku, hay tres hipótesis muy reconocidas. La primera dice que eran utilizados por las mujeres para bajar los frutos más altos de la copa de los árboles, lanzándolos hacia arriba para que rompieran la unión entre el tallo y el fruto. La segunda dice que eran utilizados como brida para los caballos; y por último también se dice que fue utilizado para desgranar el arroz, separando el grano de la paja, golpeando con ellos las espigas puestas en una malla.
Esta arma tiene un gran número de variaciones. Las más importantes son la que podría decirse es su arma hermana o bastón de tres secciones proveniente de China, el Sansetsukon, y el Sanbon Nunchaku, que es muy parecida al Sansetsukon sólo que en esta las secciones de madera son del mismo tamaño que en el nunchaku. Otra versión de esta arma, el Kuruman-Bo, que es un Bo (o bastón largo de 183 cm) con una cuerda en uno de sus extremos que lo une a un pedazo de madera más pequeño de 30 cm, es un arma muy poco conocida. Otras variantes de esta arma son: el Yon-Setsukon, que no es más que un nunchaku de cuatro secciones donde cada una de éstas es de la mitad de las de un nunchaku común y el Sanhokon que es como un nunchaku común desde cuya cuerda o cadena sale otra con otra sección de madera igual a las otras dos. Una última variante mejor conocida en China es el Sanchaku que es un arma de tres secciones de madera que se usa para bloqueo-ataque

No hay comentarios.:

Publicar un comentario