Paracaidismo
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v69k-pPpKC14x9tplMsI84n7QXaWVlbkMNCfPtw2NFprrLx3GJJ2a-WOCnxIvx5d8mn6ESXp3su8BNvXWGlVv34jOMvT3IZHvygdS9PMqOiQVOZwzgalDnQdDR4bS1wd_MCjTzU55J0pEM5GqWuhKU-Ey1UI3INwU3DUG7bA=s0-d)
El paracaidismo es la técnica de lanzamiento de seres humanos u objetos desde cierta altura usando un paracaídas para amortiguar el impacto del aterrizaje, que puede realizarse desde cualquier aeronave como avión, helicóptero o globo aerostático, u objetos fijos como montañas, edificios, puentes y antenas.
En algunos casos el paracaídas es abierto inmediatamente al salir de la aeronave u objeto fijo y en otros casos se realiza una caída libre controlada antes de realizar la apertura manual o asistida dependiendo del caso. El primer intento conocido de lanzarse en paracaídas tuvo lugar en Córdoba (España), en el año 852, con éxito parcial, ya que Abbás Ibn Firnás, el hombre que saltó, sufrió algunas heridas al caer.1 El uso del paracaídas también fue sugerido por Leonardo da Vinci cuando vivía en Milán, A lo largo de la historia han habido muchos otros intentos fallidos. El primer paracaídas práctico fue inventado en 1783 por Louis-Sébastien Lenormand.El aeronauta francés Jean Pierre Blanchard dejó caer un perro equipado con un paracaídas desde un globo en 1785, y en 1793 aseguró haber realizado el primer descenso humano con éxito utilizando un paracaídas. En adelante, los paracaídas se convirtieron en un elemento habitual del equipamiento de los pasajeros en los globos aerostáticos, y después de la Primera Guerra Mundial se adoptaron como sistemas de seguridad para los pilotos y los pasajeros de los aviones.
Durante la Segunda Guerra Mundial, los ejércitos generalizaron el uso de los paracaídas mediante cuerpos especiales, que eran lanzados en zonas situadas detrás de las líneas del enemigo desde aviones de transporte. A menudo la altura de vuelo era pequeña y los paracaídas estaban diseñados de manera que se abrieran automáticamente al saltar mediante grandes cintas unidas al avión de transporte. En las guerras posteriores, los paracaídas se han utilizado para dejar caer equipamiento pesado, como tanques, camiones y cañones. La tela de un paracaídas de equipamiento pesado puede llegar a medir hasta 30 metros de diámetro.
En la década de 1970 el paracaidismo deportivo se hizo muy popular gracias a un sistema de liberación rápida del paracaídas principal basado en los tres anillos o aros, diseñado por el ingeniero Bill Booth2 que permitía a cualquier persona practicar el deporte fácilmente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario