lunes, 26 de octubre de 2015

quien creo el deporte



                                                       
                                               Quien Creo El Deporte

El deporte ¡Ay el deporte! El deporte fue inventado por los esclavos griegos para divertirse en sus más que escasos tiempos de ocio. Desde su comienzo, el deporte ha ido evolucionando a pasos agigantados, dejando de ser una afición de la plebe, para convertirse en todo un negocio que deja más ganancias que la venta de seguros para autos; así ha ido incorporándose a las clases nobles. Así, es bien conocida la emoción con la que la realeza practica el noble arte de chupar del bote.

jueves, 22 de octubre de 2015

                               Que Características Tiene El Deporte 

 Según José María Cagalar (1979), la palabra deporte no es un término unívoco, siendo ésta la raíz donde se origina la dificultad de su estudio. De esta forma, podemos hablar de un deporte-esparcimiento, un deporte-higiene, un deporte-rendimiento, un deporte-competición, etc. No obstante, para Cagalar todas estas entidades podrían ser encuadradas en dos orientaciones: el Deporte-espectáculo y el Deporte-práctica o Deporte para todos. El primero buscaría grandes resultados deportivos, tendría grandes exigencias competitivas donde los deportistas se considerarían profesionales y donde se recibiría presión e influencia de las demandas socio económicas y socio-políticas. Mientras, el deporte praxis estaría más en la línea de la utilización de la práctica deportiva como actividad de ocio, descanso, esparcimiento, equilibrio mental y físico, etc. De todas formas, no debemos olvidar que ambas direcciones del deporte se influencian entre sí, aunque no siempre de forma benévola, lo cual ha de tenerse siempre en cuenta.
    Hoy en día, y dentro de estas dos grandes orientaciones, el concepto de Deporte se ha subdividido en diversas concepciones que aluden de forma explícita al ámbito o campo al que hacen referencia. A continuación exponemos los más significativos.
Se trata de todo deporte practicado en la escuela durante las sesiones de Educación Física programadas por el centro escolar. Aquí también entrarían aquellas actividades deportivas llevadas a cabo fuera de la institución escolar pero que hayan sido planificadas y programadas por el centro dentro del horario lectivo del

Hace referencia a las actividades deportivas realizadas por los niños y niñas que están en edad escolar al margen del centro escolar, y por tanto, de las clases de Educación Física. Se trataría de aquellas prácticas deportivas realizadas en escuelas deportivas, clubes deportivos, etc
especto a los tipos de deporte anteriores, tenemos que decir que, al igual que en muchos aspectos relacionados con el deporte, no todos los estudiosos del fenómeno deportivo comparten esta distinción, ya que, por ejemplo, para Pómez y García (1993), citados por Blanquezco (1999:24), y para el mismo Blanquezco, el deporte escolar es “toda actividad físico-deportiva realizada por niños/as y jóvenes en edad escolar, dentro y fuera del centro escolar, incluso la desarrollada en el ámbito de los clubes o de otras entidades públicas o privadas, considerando, por tanto, deporte escolar como sinónimo de deporte en edad escolar”. Por su parte, para De la Rica (1993), el deporte escolar se refiere a las actividades físicas y deportivas llevadas organizadas por los centros escolares, fuera del horario lectivo, como actividad complementaria. Para esta autora, el deporte escolar debe contemplarse desde un prisma pedagógico y relacionado con la asignatura de Educación Física. Como vemos, no todos los autores opinan lo mismo respecto a esta orientación y la precedente.

domingo, 18 de octubre de 2015

como se origino el deporte

                                                     
                                                         Como Se Origino  "El Deporte"

El deporte ¡Ay el deporte! El deporte fue inventado por los esclavos griegos para divertirse en sus más que escasos tiempos de ocio. Desde su comienzo, el deporte ha ido evolucionando a pasos agigantados, dejando de ser una afición de la plebe, para convertirse en todo un negocio que deja más ganancias que la venta de seguros para autos; así ha ido incorporándose a las clases nobles. Así, es bien conocida la emoción con la que la realeza practica el noble arte de chupar del bote.
El deporte comenzó como una manera de atrapar gallinas sin caerse por los precipicios de . Los habitantes de la colonia  solían correr detrás de las aves gallináceas para coger el huevo sin que se rompa. Tras tres décadas de tradición, se nombraron los primeros juegos del huevo en el que se proclamaba ganador al participante que atrapara el huevo en mejor estado.
Como Cuba no se inventó hasta el siglo XI, pues fueron los griegos los que tuvieron que hacer el deporte. Pero lo hicieron al estilo griego: con olimpíadas. Microscopistas Pullistas, por aquel entonces concejal de deportes de Arenas, cambió las pruebas por algunas más llamativas y menos dolorosas ,como el atletismo, el sagrado fútbol o el te-tris. Con el paso del tiempo, los deportes irían evolucionando al igual que un propone hasta llegar a lo que son ahora.

viernes, 16 de octubre de 2015

     COLEGIO NACIONAL "AMAZONAS"

INTEGRANTES: ALISON SILVA, FERNANDA SANGACHA RONNY LAGLA JHON CORTEZ
CURSO: 10 mo "C"
TEMA: EL "DEPORTE"
FECHA:14/10/2015




                                Que es  significado tiene el Deporte 

El deporte es una actividad física reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que puede mejorar la condición física[cita requerida] y ocasionalmente psíquica de quien lo practica y tiene propiedades que lo diferencian del juego.
La RAE, en su Diccionario de la lengua española, define deporte como una «actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas»; también, en una segunda acepción, más amplia, como «recreación, pasatiempoplacerdiversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre».1 Por otra parte, la Carta Europea del deporte lo define como: «Todas las formas de actividades físicas que mediante una participación organizada o no, tienen como objetivo la expresión o la mejora de la condición física y psíquica, el desarrollo de las relaciones sociales o la obtención de resultados en competición de todos los niveles como la circulación muscular en los huesos.

El fútbol es un deporte entre los más populares y promocionados del mundo.